El eeef (Fondo Europeo de Eficiencia Energética) y el Ayuntamiento de Sestao han firmado un Convenio de Asistencia Técnica que llevará a cabo Sawatco para desarrollar el proyecto SESMART “Sestao Energy Smart Management: Active-Resilient-Transformative”.
El objetivo de esta acción es mejorar la eficiencia energética y crear comunidades energéticas en la ciudad mediante las siguientes medidas:
1.- Mejoras integrales en 4 sitios municipales
2.- Modernización del alumbrado público con tecnología LED
3.- El desarrollo de comunidades energéticas con sistemas solares fotovoltaicos
4.- Un programa de movilidad eléctrica con la adquisición de 8 vehículos eléctricos y estaciones de carga
5.- El desarrollo de una plataforma digital
Sestao pretende así poner en marcha este ambicioso programa de inversiones para cumplir sus objetivos de reducción de carbono y objetivos estratégicos locales en el ámbito de la eficiencia energética. Una previsión conservadora estima que este proyecto contribuirá a reducir un 2,4% las emisiones de CO2 de Sestao (sin contabilizar las emisiones del sector industrial).
Según una evaluación preliminar, la inversión total necesaria para implementar el programa de inversión en energía sostenible es de unos 13,7 millones de euros.
Esto facilitará que el Ayuntamiento de Sestao alcance los niveles de renovación y energía necesarios para contribuir a los objetivos locales y nacionales.
Sawatco apoyará al personal de la Administración en la preparación de todo el proyecto de inversión y los servicios incluyen la preparación de auditorías energéticas para el alumbrado público y 4 instalaciones municipales (compuestas por 5 edificios), un estudio de viabilidad para instalaciones de energía solar fotovoltaica en 8 edificios/estructuras, realización de estudios técnicos y validación de un programa de vehículos eléctricos y una plataforma digital, evaluación de la viabilidad económica de la inversión, estructuración de las bases de licitación para alinearlas al modelo PPP/ESE, asesores externos (recomendaciones sobre la institucionalización de una UIP en la Administración) y análisis legal.
El Fondo Europeo de Eficiencia Energética (eeef) S.A., SICAV-SIF es una «société d’investissement à capital variable» regida por la ley de Luxemburgo iniciada por la Comisión Europea en cooperación con el Banco Europeo de Inversiones.
eeef aumentó la capitalización inicial proporcionada por la Comisión Europea con contribuciones de los patrocinadores Banco Europeo de Inversiones, Cassa Depositi e Prestiti, Deutsche Bundestiftung Umwelt, así como de su administrador de inversiones DWS Group. eeef es una asociación innovadora público-privada dedicada a mitigar el cambio climático a través de medidas de eficiencia energética y el uso de energías renovables en los Estados miembros de la Unión Europea.