El Día de Europa celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad del continente. La fecha es el aniversario de la histórica declaración de Schuman. En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas.
Uno de los temas más importantes que nos unen en la actualidad es la disminución de la huella de carbono y desde Sawatco, trabajamos para hacerlo realidad. Ayudando a empresas y municipios a ser más eficientes en materia energética y reducir su impacto ambiental.
La demanda de energía de las ciudades es una fuerza motriz de las emisiones de CO2 en las economías de la Unión Europea. Así, los estados miembros se han comprometido con los objetivos 20/20/20, para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20%, aumentando para ello el uso de energías renovables en un 20%, y reduciendo el consumo de energía a través de la mejora de la eficiencia energética en un 20%.
El trabajo de los últimos 10 años de Sawatco junto al Fondo Europeo de Eficiencia Energética (EEEF) cuya misión es apoyar dichos objetivos, nos ha permitido, hacerlos realidad.
El EEEF dispone de tres categorías de proyectos de inversión:
- Ahorro de energía e inversiones de eficiencia energética
- Inversiones en fuentes de energía renovables
- Inversiones en transporte urbano limpio
Te compartimos algunos proyectos insignia que Sawatco ha liderado como Consultora e ingeniería.
Gijón:
La asistencia técnica financiada por el Fondo Europeo de Eficiencia Energética (EEEF) mediante la adjudicación a Sawatco permitirá desplegar la infraestructura para el internet de las cosas (IoT) sobre el alumbrado y edificios , así como la sustitución de las luminarias, en todo el municipio.
El modelo está diseñado con un doble objetivo: mejorar la gestión de los servicios públicos municipales y maximizar con ello las oportunidades y sinergias para que empresas y emprendedores puedan adquirir ventaja competitiva para su posicionamiento en el mercado global.
Más info: https://www.eysmunicipales.es/actualidad/gijon-hacia-una-transicion-energetica-sostenible
Terrasa:
El Ayuntamiento de Terrassa encargó en 2015 un estudio inicial, subvencionado por el Fondo Europeo de Eficiencia Energética con 623.000 €, que incluyó un exhaustivo inventario y auditorías de los puntos de luz, el estudio económico de la renovación del alumbrado, la auditoría de la eficiencia energética de los edificios y estudios sobre implantación de energías renovables, así como un análisis para la renovación con cambio de tracción de la flota de autobuses municipales
Fuente: https://smart-lighting.es/adjudicado-millonario-contrato-gestion-energetica-municipal-terrassa/
Santander
El Ayuntamiento de Santander realizó una serie de acciones orientadas a mejorar la eficiencia energética del alumbrado público exterior y de los edificios de gestión pública de la ciudad. Para ello, se realizó inicialmente un estudio de viabilidad con el objeto de obtener financiación por parte de la Unión Europea, vía Fondo Europeo de Eficiencia Energética. Posteriormente se ha desarrollado un conjunto de auditorías energéticas que han proporcionado la base técnica y jurídica para que empresas de servicios energéticos (ESE) puedan acometer las inversiones necesarias de mejora y repartir los ahorros generados con el Ayuntamiento.
En el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA constituye un cuarto principio director indispensable, para aumentar la capacidad de inversión de los proyectos tractores y movilizar empresas y agentes sociales, llegando al conjunto del tejido productivo. Suponiendo un grado de apalancamiento privado en línea con la experiencia internacional en este tipo de proyectos, de 1:4 (4 euros privados invertidos por cada euro público), los 140.000 millones de origen público podrían multiplicar su efecto movilizando un total de hasta 500.000 millones de euros para inversión del sector privado. El uso de instrumentos financieros, como por ejemplo los fondos público-privados de inversión (para I+D, startups, o digitalización…), puede ser útil para articular esta imprescindible colaboración con el sector privado.
Sawatco tiene amplísima experiencia en el diseño de proyectos de colaboración público privada acompañando y asesorando técnica, jurídica y económicamente a los municipios españoles y portugueses
Si tienes previsto mejorar la eficiencia energética de tu Ayuntamiento, podremos brindarte todo nuestro respaldo gracias a la experiencia adquirida, no solo en los proyectos mencionados sino otros muchos que han supuesto más de 350.000 puntos de luz y miles de edificios.