ENERGÍAS RENOVABLES
AUTOCONSUMO SOLAR FOTOVOLTAICO
En Sawatco somos conscientes de que una de las próximas revoluciones energéticas que está llegando es la energía fotovoltaica. La instalación de placas solares para autoconsumo supone un camino natural hacia la denominada generación distribuida, donde cada uno podrá consumir energía en lugar de demandar de la red eléctrica.
El autoconsumo con energía solar fotovoltaica consiste en la instalación de una pequeña planta generadora en la cubierta de nuestras empresas, naves industriales o viviendas para aprovechar al máximo la energía solar. Actualmente, además del autoconsumo total, modelo en el cual la totalidad de la energía generada se consume instantáneamente, sin verter nada a la red, en instalaciones pequeñas (potencia < 10 kW), se ha habilitado la posibilidad llamada “Compensación simplificada”, en la cual la energía excedente se inyecta a la red y se compensa dicha energía en horas de mayor demanda.
En la actualidad, el autoconsumo con energía solar se encuentra en una excelente situación debido a que la curva de aprendizaje de la tecnología solar fotovoltaica ha permitido abaratar notablemente el coste en los últimos 10 años, lo que unido al incremento constante del precio de energía permitirá una penetración masiva en el mercado, democratizando la generación de energía.
Actualmente, una instalación de estas características puede amortizarse en plazos que oscilan entre los 5 y los 7 años, si bien esta situación dependerá de múltiples factores.
Posibilidades de financiación de autoconsumo fotovoltaico
Sawatco, desarrolla proyectos de instalación de placas solares para autoconsumo ayudando a la financiación de la instalación durante los años que se tarde en recuperar la inversión.
Este modelo de financiación puede hacerse contra los ahorros energéticos que la instalación genera.
También puede actuar mediante un PPA de energía, vendiendo la energía que la instalación de autoconsumo genera. De esta manera, no tendrás que pagar nada por la instalación, la cual será tuya en una última cuota residual una vez ésta se encuentre pagada.
Ventajas
- Disminución de los costes energéticos de tu empresa o ciudad frente a la volatilidad del mercado
- Rentabilidad en la inversión y revalorización del inmueble.
- Reducción en el uso de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Contribución a los objetivos de Responsabilidad Social Corporativa.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
En Sawatco somos especialistas en ahorro y eficiencia energética a través de sistemas de energía solar térmica. No sólo como cumplimiento de la normativa legal aplicable, sino como una opción inteligente a la hora de diseñar una instalación de agua caliente sanitaria o incluso como soporte a sistemas de calefacción donde no se requieren temperaturas muy elevadas.
Este tipo de sistema es especialmente eficaz en instalaciones con gran demanda de agua caliente sanitaria (ACS), tales como gimnasios, edificios con vestuarios, hospitales, etc.
Nuestros especialistas diseñan el proyecto, lo dimensionan conforme a las necesidades y demandas y lo integran en la actual instalación con el fin de sacar el máximo rendimiento a ésta. Las etapas de desarrollo de este tipo de instalaciones son:
- Toma datos relativos a la demanda real de agua caliente que tiene la instalación.
- Dimensionado de la instalación necesaria para cubrir la demanda teórica calculada y redacción del proyecto.
- Coordinación y puesta en marcha de la nueva planta de energía solar térmica.
Posibilidades de financiación de instalación solar térmica
Desde Sawatco, podemos acompañar al cliente para llevar a éxito la instalación en cuestión, bien a través de una cuota fija mensual pactada, o bien mediante los ahorros que la nueva instalación genera. Para ello, trabajan en equipo nuestros profesionales, a través de planes de medida y verificación de ahorros.
AEROTERMIA
La aerotermia es una tecnología limpia que extrae gratuitamente hasta un 77% de la energía ambiental del aire.
Los sistemas aerotermia son bombas de calor de última generación diseñadas para aportar refrigeración en verano, calefacción en invierno y, si se desea, agua caliente todo el año.
Extrae energía ambiental contenida en la temperatura del aire, incluso bajo cero y la transfiere a la habitación o al agua corriente.
Esto se consigue mediante el ciclo termodinámico que utiliza un gas refrigerante comprimido a bajísimas temperaturas para extraer calor del aire exterior.
Ventajas
- Alta eficiencia. Consume menos energía (kWh) que los sistemas de calefacción tradicionales y eso se aprecia en la factura mensual.
- Es una energía renovable, recogida como tal en el CTE (Código Técnico de la Edificación).
- Es sostenible, y así está clasificada por la Unión Europea.
- No requiere casi mantenimiento, es como un electrodoméstico más.
- No produce combustión (no hay caldera). No hay humo ni residuos. Es más segura.
COGENERACIÓN
La cogeneración se define como la producción simultánea de electricidad y calor útil a partir de un único combustible. Los sistemas de cogeneración engloban diversas tecnologías (motores alternativos de combustión interna, turbinas, motores de combustión externa, etc.) y distintos combustibles (gas natural, propano, biomasa, etc.), aunque el más utilizado es el gas natural.
Si a este sistema se le incorpora una máquina de absorción, para aprovechar el mismo calor residual para producir frío, el sistema se convierte en una instalación de trigeneración, o en su nivel de potencia más pequeño, microtrigeneración
Si se compara un suministro de energía mediante cogeneración con un suministro convencional de energía, se obtienen ahorros de consumo en términos de energía primaria que oscilan entre el 30% y el 40%. Estos ahorros de consumo además implican unos ahorros equivalentes en términos de emisiones contaminantes (CO, CO2, NOx, SOx, partículas, etc.).
Ventajas
- Mejora de la eficiencia energética: la producción de calor y electricidad de manera conjunta en un mismo equipo reduce aproximadamente un 30% la energía primaria utilizada y los gastos asociados a su gestión energética y, por tanto, eleva la eficiencia del sistema.
- Sostenibilidad: el balance energético de las instalaciones de cogeneración, refleja una gran disminución de la huella de CO2 frente a los sistemas convencionales.
- Mejora tecnológica de los equipos de cogeneración disponen de la más avanzada tecnología de regulación y control.
¿POR QUÉ CONTAR CON SAWATCO?
Estamos contigo durante todo el proceso: desde la detección de la oportunidad de la posible ayuda/subvención/colaboración, en la confección y defensa de los expedientes presentados frente a las diferentes administraciones públicas u órganos de gobierno, así como en la justificación y la materialización de estas ayudas, de manera que el cliente siempre cuenta con un asesoramiento técnico y jurídico como respaldo al proyecto.
Los proyectos y actuaciones que tu empresa necesita son incentivados por los organismos públicos mediante ayudas o alguna de las otras opciones planteadas anteriormente.
¿POR QUÉ ELEGIR SAWATCO?
SERVICIO INTEGRAL
Nos encargamos de toda la cadena de valor
A TU MEDIDA
Flexibilidad en la financiación
CONOCIMIENTO
Nos avala nuestra experiencia
CALIDAD
Materiales de contrastada durabilidad y solvencia técnica que permitan la financiabilidad del proyecto.
EXPERIENCIA
+10 AÑOS PROYECTANDO E INSTALANDO
+3.000 KW FOTOVOLTAICOS INSTALADOS EN FUNCIONAMIENTO
+40 INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS EJECUTADAS
+50 INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS PROYECTADAS
+ 20 INSTALACIONES AEROTERMIA PROYECTADAS
Conoce nuestros proyectos en materia de energías renovables
Sawatco audita desde este mes cinco Centros de Salud de Sagunto
La consultora energética cántabra cuenta con la experiencia de haber auditado con éxito 216 centros de salud del SESPA (Servicio de Salud del Principado...
Leer másInstalaciones Fotovoltaicas en el medio agrícola/rural
Ya casi un año y medio de aquel confinamiento que nos dejó muchos aprendizajes, sobre todo la valoración del sector agrario, lo magnífico que...
Leer más