La Oficina Técnica de Control (OTC) u
OFICINA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO INDEPENDIENTE (OCSI)
La Oficina Técnica de Control (OTC) u Oficina de Control y Seguimiento Independiente (OCSI)
Los contratos de rendimiento energético con garantía de ahorros, o contratos ESE, son tradicionalmente empleados por las Administraciones Públicas, ya que debido a su ajustado presupuesto, no pueden realizar desembolsos significativos para realizar proyectos de gran envergadura como suele ser la renovación del Alumbrado Público. A través de estos contratos, se permite la no descapitalización de las entidades públicas, al tiempo que se ejecutan estas actuaciones de eficiencia energética, financiándose a lo largo de la duración del contrato mediante los ahorros que se van generando.
Pero… ¿qué es una ESE?
Según el R.D. Ley 6/2010 del 9 de abril, indica que: “el servicio energético prestado por la empresa de servicios energéticos consistirá en un conjunto de prestaciones incluyendo la realización de las inversiones materiales, de obras o de suministros necesarios para optimizar la calidad y los costes energéticos. Esta actuación podrá comprender además de la construcción, instalación o transformación de obras, equipos y sistemas, su mantenimiento, actualización y renovación, explotación o su gestión derivados de la incorporación de tecnología eficiente. El servicio así definido deberá presentarse vinculado a un contrato que deberá llevar asociado un ahorro de energía verificable”.
En función de las inversiones a realizar y los ahorros generados, la duración será la suficiente para que la ESE pueda recuperar las inversiones realizadas; y suele estar entre los 10 y los 15 años. Además, este tipo de contratos suelen incluir otros servicios como el mantenimiento de las instalaciones o la gestión energética durante el periodo de vigencia del contrato. Por tanto, un punto importante que las Administraciones Públicas deben tener presente y que cada vez comienza a tener más fuerza es la Oficina Técnica de Control (OTC) u Oficina de Control y Seguimiento Independiente (OCSI) que, básicamente, es un ente independiente que realiza seguimientos del contrato para velar que los acuerdos de nivel de servicio y las garantías de ahorros se estén cumpliendo.
La OTC u OCSI y su implicación en la verificación de ahorros, después de la ejecución de los proyectos.
En definitiva, esta OTC u OCSI, realiza el control de calidad, la monitorización y el seguimiento del contrato; ejecutando las métricas necesarias para la comprobación de los ahorros, así como aquellas otras cuestiones relacionadas con la prestación del servicio por parte de la empresa adjudicataria. Sus objetivos y funciones principales son:
- Asegurar que las prestaciones tienen la calidad requerida y están alineadas con los requisitos previstos, mediante la medición de los acuerdos de nivel de servicio y la realización de informes de cumplimiento de los mismos.
- Garantizar los ahorros comprometidos y la mejora continua en los consumos objeto del contrato.
- Monitorizar las amortizaciones y los escenarios económicos del contrato para maximizar las prestaciones.
- Promover y respaldar la no estaticidad del contrato; pues según cómo se hayan diseñado los pliegos, resultará muy beneficioso para las Administraciones que la ESE mantenga una búsqueda activa de nuevas oportunidades de inversión, que a su vez generen nuevos ahorros energéticos, promoviendo una transformación verde prolongada a lo largo de la vida del contrato.
Ayuntamientos que confían en los beneficios de la OCSI
El alcance de la OTC u OCSI dependerá del tipo de contrato que se pretende monitorizar, las prestaciones incluidas en él y las necesidades de la Administración. Puede ir desde un control de las actuaciones ejecutadas enfocado hacia las características constructivas, calidades y acabados como en el caso del Ayuntamiento de Langreo; una asistencia independiente en el control y verificación de ahorros alcanzados en un proyecto ESE como en el caso del Ayuntamiento de Santander; hasta un control más exhaustivo como el que estamos realizando para el Ayuntamiento de Gijón.
El Ayuntamiento de Gijón ha adjudicado a Acciona la gestión integral e inteligente del suministro energético, eléctrico y térmico, del alumbrado público, de los edificios e instalaciones municipales, el despliegue y operación de la red neutra, abierta e interoperable para el IoT y la innovación de los servicios para su desarrollo verde y digital. Se trata de un contrato mixto de servicios, suministro y obras, cuyo alcance y contenido es muy ambicioso; convirtiéndose en el proyecto de mayor importancia de los últimos años de toda España y Europa.
Dado el nivel de inversión y la exigencia de los niveles de servicio establecidos; hemos diseñado para el Ayuntamiento una Oficina de Control y Seguimiento Independiente (OCSI) que garantice la independencia, transparencia y objetividad en el control y seguimiento de un contrato de semejante envergadura.
CASOS REALES: El cambio de tarifa eléctrica y su afectación a los contratos ESE
Con los últimos cambios en la estructura tarifaria de la electricidad vigentes desde el 1 de junio (y los próximos que se prevén para el sistema gasista) la importancia de la OTC u OCSI y su aporte de valor añadido, se pone en relieve ya que resulta imprescindible que un ente externo, independiente y fiable como lo es Sawatco Ibérica, Consultora, Ingeniería y Gestora Energética, verifique que la aplicación de la nueva estructura tarifaria se traslade a los costes de la energía de manera proporcional ya que las Entidades Públicas no suelen disponer de los medios necesarios para verificar estos aspectos.
Además, la modificación de los conceptos regulados incluidos en el precio de la energía obliga, en la mayoría de los casos, a actualizar las prestaciones económicas que perciben las ESEs; por lo que, de nuevo, la importancia de un Ente independiente que vele por los intereses de la Administración, cobra un valor añadido.