MEDIDA Y VERIFICACIÓN DE AHORROS
VENTAJAS
La utilización de una entidad independiente como SAWATCO para la medida y verificación de ahorros de energía proporciona:
Aplicar medidas de ahorro energético tiene como finalidad optimizar los recursos naturales controlando el consumo energético. Para determinar la eficacia de una actuación ejecutada se debe cuantificar el ahorro o consumo evitado.
No es posible cuantificar el ahorro directamente, pues se trata de un consumo evitado. El procedimiento empleado se basa en medir el consumo producido en la instalación antes y el consumo producido después de la aplicación de la medida; para poder cifrar el valor del ahorro conseguido.
Pero este procedimiento no es tan sencillo como pudiera parecer, pues para poder comparar los consumos antes y después, se deben identificar las condiciones de funcionamiento y aplicar los ajustes necesarios para que las situaciones anterior y posterior a la actuación sean idénticas y se puedan comparar los consumos ajustados entre sí.
¿CUÁLES SON LAS REGLAS?
No existen unas reglas de obligado cumplimiento; pero la organización estadounidense sin ánimo de lucro Efficiency Valuation Organization (EVO) ha publicado el denominado International Performance Measurement and Verification Protocol (IPMVP) en el que se definen los estándares para la medida y verificación (M&V), se establece un marco de trabajo para evaluar el ahorro en el consumo de energía y ofrece una guía para desarrollar planes de medida y verificación fiable.
Los Planes de medida y verificación elaborados de acuerdo a este protocolo IPMVP gozan de reconocimiento internacional y proporcionan seguridad a todas las partes implicadas en los proyectos de eficiencia energética: propietario y/o usuario de la instalación, empresa de servicios energéticos, entidad financiera, etc.
Nociones básicas del IPMVP de EVO:
Existen cuatro opciones para determinar los ahorros conseguidos por la implementación de medidas de eficiencia energética:
- Opción A: Verificación aislada de la Medida de Eficiencia: medición del parámetro clave.
- Opción B: Verificación aislada de la Medida de Eficiencia: medición de todos los parámetros.
- Opción C: Verificación de toda la instalación.
- Opción D: Simulación calibrada.
La ecuación básica del IPMVP de EVO define los ahorros de energía como:
Ahorro de Energía = (Energía Período de Referencia – Energía Período Demostrativo de Ahorro) ± Ajustes
Siendo:
- Energía Periodo de Referencia: antes de la actuación
- Energía Período Demostrativo de Ahorro: después de la actuación.
¿QUÉ ES UN PLAN DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN DE AHORROS DE ENERGÍA?
Un Plan de medida y verificación establece las condiciones, variables, ajustes y demás procedimientos que se han de aplicar en una determinada instalación para poder medir los ahorros realmente alcanzados.
Si este Plan se basa en el IPMVP se podrá determinar de forma fiable el ahorro real generado en una instalación, dentro de un programa de gestión de la energía.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA MEDIDA Y VERIFICACIÓN DE AHORROS DE ENERGÍA?
La utilización de un Plan de medida y verificación de ahorros de energía proporciona grandes ventajas a todos los implicados en un proyecto de eficiencia energética (la propiedad de las instalaciones, el órgano impulsor del proyecto, el instalador o mantenedor; la empresa de servicios energéticos, etc.). A continuación se muestran algunas de estas ventajas:
- Muestra y justifica de manera clara y objetiva los ahorros realmente alcanzados en un proyecto.
- Evita posibles conflictos derivados de la medida o justificación de los ahorros.
- En el caso de contratos de rendimiento energético, sirve como justificación del pago basado en el ahorro de energía realmente alcanzado.
- Los informes demostrativos de ahorros cuentan con una gran credibilidad, incluso a nivel internacional.
¿POR QUÉ ELEGIR SAWATCO?
SAWATCO ofrece sus servicios de elaboración e implantación de Planes de medida y verificación de ahorros de energía. Para ello, cuenta con varios técnicos certificados CMVP (Certified Measurement and Verification Profesional) para la medida y verificación de ahorros por la organización internacional Efficiency Valuation Organization (EVO) y la Association of Energy Engineers (AEE).
El trabajo que desarrolla SAWATCO para la medida y verificación de ahorros conforme al protocolo IPMVP se estructura en las siguientes etapas:
- Análisis de la instalación y las medidas de ahorro implementadas.
- Recopilación y análisis de los datos y equipos de medición.
- Desarrollo de un método de cálculo de los consumos de energía, de las estimaciones y ajustes adecuados, y de los ahorros energéticos obtenidos.
- Realización de los cálculos con las lecturas obtenidas.
- Elaboración de informes periódicos demostrativos de ahorros conforme al procedimiento definido, garantizando su calidad e independencia.
Conoce los proyectos donde hemos brindado nuestro servicio de medida y verificación de ahorros:
Sawatco valora positivamente las medidas incluidas en el Plan Más Seguridad presentado por el Gobierno
Rafel Gil, CEO de la consultora Sawatco y Delegado Territorial de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética de Cantabria, ha valorado positivamente la...
Leer másAyudas para mejorar la eficiencia energética de alojamientos turísticos en Cantabria
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria convocará antes de fin de año la orden de ayudas dotada...
Leer másSolo el 16% de ciudades españolas está entre las más avanzadas en su transformación digital
El informe sobre smart cities ‘Fit for the Future Cities: Cómo la tecnología puede acelerar el cambio sostenible’, encargado por Vodafone y realizado por...
Leer másAyudas para la rehabilitación energética de edificios públicos y privados del Gobierno de Canarias
Para fomentar la rehabilitación energética de los edificios, la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de...
Leer másAyudas para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas del Gobierno de Canarias
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias cuenta en la actualidad con una convocatoria...
Leer másAyudas a Comunidades Energéticas del Gobierno Balear
El Gobierno balear lanza la línea de ayudas P5.L4 del Plan de Inversiones en Transición Energética de las Islas Baleares (PITEIB) para crear comunidades...
Leer másSegunda convocatoria de MOVES Singulares II, del MITECO
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza la segunda convocatoria del Programa MOVES Singulares II, dotado con 264 millones de...
Leer másAyudas del Consell de Mallorca contra la Crisis Climática
El Consell de Mallorca lanza una nueva convocatoria de subvenciones por valor de siete millones de euros dirigidas a los municipios con el objetivo de...
Leer másSawatco se convierte en el cerebro del plan que guía la mejora de la eficiencia energética de Osakidetza
La empresa cántabra Sawatco firma el plan que guía la inversión de tres millones de euros que Osakidetza (el Servicio Vasco de Salud) destinará a mejorar la eficiencia...
Leer másSubvenciones municipios Comunidad de Madrid
Subvenciones dirigidas a municipios de la Comunidad de Madrid con población inferior a 5.000 habitantes para financiar los gastos de inversión en infraestructuras y...
Leer más