Por un lado, los máximos históricos del precio de la electricidad experimentados en las últimas semanas y extensibles, previsiblemente, a los próximos meses; y, por otro, la comprensión y adaptación a las nuevas tarifas; hacen que resulte de vital importancia la revisión de las facturas emitidas por las compañías comercializadoras.
En varias empresas y ayuntamientos a los que asesoramos, hemos detectado una incorrecta aplicación de la nueva estructura tarifaria, llegando, por ejemplo, a un sobrecoste mensual de más de 12.000 €.
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) también se ha pronunciado, tal y como se ha publicado en algunos medios, como esta noticia, en la que se refleja la subida de hasta un 30% en el término de energía por parte de algunas comercializadoras eléctricas, link noticia: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/08/25/companias/1629885842_855122.html
¿Qué sucede?
En primer lugar, se debe verificar que tanto los importes correspondientes a los peajes de transporte y distribución, como los cargos regulados por el gobierno que se aplican son los correctos. Además, los precios de libre aplicación de las comercializadoras deben ser acordes a las condiciones de contratación originales, siendo únicamente modificados los peajes y cargos regulados. Por último, se debe corroborar que los tipos impositivos aplicados se adecuen a los vigentes en cada momento (IEE e IVA).
Una vez verificada la aplicación de la nueva estructura, se realiza un análisis de mercado para obtener el precio de la electricidad más competitivo para la organización en cuestión; tarea en la que Sawatco | Consultora, Ingeniería y Gestora Energética, cuenta con una gran experiencia.
También se analiza el término de potencia facturado, ya que la facturación de los excesos de potencia se ha modificado y, además, han desaparecido las bonificaciones; por lo que resulta imprescindible ajustar la potencia contratada a las necesidades de la instalación. Y, por último, se estudia el exceso de energía reactiva histórica para proponer las actuaciones que permitan la eliminación de estas penalizaciones.
¡Sawatco es la solución!
Desde Sawatco, ayudamos a Ayuntamientos y a empresas privadas y públicas a realizar las respectivas verificaciones en sus facturas, a obtener el menor coste en su facturación eléctrica y a elaborar la documentación necesaria para la contratación de los suministros energéticos.
Tras un proceso minucioso y detallado, logramos identificar incorrecciones costosas e injustas y realizar las respectivas reclamaciones a los órganos competentes, además de emprender las respectivas reclamaciones de reembolsos; elaborar los pliegos de condiciones técnicas que rijan la contratación de los suministros y asesorar al organismo durante todo el proceso.