Diseño de Planes de Eficiencia Energética
A partir de las auditorías y estudios previos; se definen tanto la situación actual como el estado futuro que se pretende alcanzar. Ahora bien, en ocasiones, no es posible acometer las actuaciones derivadas de los estudios de manera inmediata ni recurrir a otras vías como el contrato de rendimiento energético para llevarlas a cabo. Para poder planificar y realizar un correcto seguimiento de las actuaciones se diseñan los Planes de Eficiencia Energética.
En el proceso de diseño se pueden distinguir algunos ejes principales; como son:
- Establecimiento de los objetivos económicos y financieros. A partir de las necesidades y disponibilidad de cada cliente, se fijan los objetivos que se pretenden alcanzar con el plan.
- Priorización de las actuaciones. En función de las inversiones necesarias y los periodos de retorno que arrojan los ahorros de ellas derivados, así como de las necesidades de reparación/reposición que presenten las instalaciones, se clasifican y priorizan las actuaciones a efectuar.
- Estudios de viabilidad. Se realizan simulaciones financieras basadas en flujos de caja progresivos para analizar las posibilidades de desarrollo del plan.
- Redacción del plan de actuación. Concretando los criterios y propuestas considerados así como el calendario de implementación a lo largo del tiempo.
- Diseño de la herramienta de seguimiento del plan. No menos importante resulta este elemento que servirá para contabilizar y cuantificar los logros alcanzados en el tiempo con la implantación del plan de eficiencia energética diseñado. De hecho, es un elemento clave en el éxito de un proyecto de eficiencia energética, donde se deben diseñar los hitos, parámetros a evaluar y alcanzables; y que servirá ya no sólo como una herramienta de seguimiento, sino también como elemento de divulgación de resultados y, en consecuencia, concienciador para el resto de actores involucrados.
Conoce los proyectos donde hemos desarrollado Planes de Eficiencia Energética
Catálogo de recomendaciones de ahorro energético a Administraciones Públicas, hogares y establecimientos comerciales
Recomendaciones de ahorro energético a Administraciones Públicas, hogares y establecimientos comerciales
Leer más¿Cómo puede tu negocio reducir la factura energética?
¿Sabías que la instalación de paneles solares flexibles integrados en los tejidos de los toldos de ventanas y terrazas es una de las medidas...
Leer más¿Cómo puede tu Ayuntamiento reducir su factura energética?
Medidas como la realización de una auditoría energética de alumbrado público pueden llegar a generar ahorros de hasta el 70% con unos periodos de...
Leer másEl Consejo de Ministros aprueba un Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización para reducir el consumo de energía
Aquellos inmuebles que hayan pasado la inspección de eficiencia energética antes del 1 de enero de 2021 deberán someterse a una revisión extraordinaria antes...
Leer másValencia convoca ayudas para rehabilitar y mejorar edificios e infraestructuras de uso público, con valor cultural, artístico o patrimonial
La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un programa de ayudas dotado con 6.779.352 de euros para la rehabilitación y mejora de edificios e...
Leer másSawatco audita desde este mes cinco Centros de Salud de Sagunto
La consultora energética cántabra cuenta con la experiencia de haber auditado con éxito 216 centros de salud del SESPA (Servicio de Salud del Principado...
Leer másSawatco proyectará el desarrollo inteligente de Sestao con una inversión de 13,7 M
El eeef (Fondo Europeo de Eficiencia Energética) y el Ayuntamiento de Sestao han firmado un Convenio de Asistencia Técnica que llevará a cabo Sawatco...
Leer más